Seleccionar página

En el Día Mundial de la Metrología, 20 de mayo, se celebra en todo el mundo la firma de la Convención del Metro por representantes de diecisiete naciones, acontecida el 20 de mayo de 1875. Esta Convención sentó las bases para un sistema global de medidas para sus aplicaciones industriales, comerciales y sociales. El objetivo original de la Convención del Metro fue la uniformidad de la medición en todo el mundo, la cual sigue siendo tan importante hoy como lo fue en 1875.

ASSI aprovecha esta fecha para ofreceros el siguiente artículo sobre el sistema de gestión de calibraciones que esperamos que os sea de utilidad.

La calibración es el proceso de comparar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medida correspondiente de un patrón de referencia. Pero, ¿por qué calibramos? ¿Qué instrumentos debemos calibrar? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cumple los criterios de aceptación? ¿Qué es un sistema de gestión de calibraciones? ¿Cómo lo gestionamos?

ASSI tiene las respuestas a tus preguntas como especialista en el mercado de calibración.

¿Por qué calibramos?

Las empresas necesitan tener seguridad de que los resultados que les proporcionan sus equipos de medida son correctos ya que estos se utilizan en actividades claves, como controlar las variables de los procesos, asegurar la calidad o la seguridad de sus productos, sus procesos o sus servicios, u obtener los datos necesarios para el análisis y la toma de decisiones importantes. Deben poder garantizar las tolerancias de las medidas de los equipos de ensayo, medición y control para garantizar la fiabilidad de los resultados de las mediciones. Esta realidad puede detectarse y corregirse por medio de la calibración. La correcta calibración de los equipos proporciona seguridad de que los productos o servicios que se ofrecen reúnen las especificaciones requeridas. Contribuyendo a reducir mermas y costes de no calidad, y a mejorar la fiabilidad de los procesos.

¿Qué calibrar?

Actualmente todas las normativas de calidad existentes tales como ISO9000, ISO17025, GMP, FDA exigen que las empresas tengan un sistema de gestión de calibraciones de sus equipos en el que se defina qué equipos deben calibrarse en función de lo críticos que sea dentro de su proceso productivo.

Calibraremos aquellos equipos que sean críticos para la calidad del producto y para asegurar la fiabilidad de las diferentes fases de los procesos. En los últimos años se añaden también al sistema de gestión de calibraciones instrumentos relevantes desde el punto de vista de la seguridad o el medio ambiente.

Para definir exactamente que equipos calibrar ASSI recomienda realizar un análisis de riesgo. Con estos sistemas podemos detectar que equipos son críticos, e incluso, su nivel de criticidad. ASSI emplea el método AMFE (Análisis modal de fallos y efectos) para este fin.

Muchos clientes aprovechan estos análisis de riesgos para actualizar, poner en orden y optimizar sus planes de calibración.

¿Cuándo calibramos?

No existe un periodo fijo establecido de calibración. Cada empresa deberá establecer la periodicidad de calibración de sus equipos, teniendo en cuenta la estabilidad, el propósito o función del equipo, los requerimientos y la frecuencia de uso. Y en todo caso deberá asegurar el mantenimiento de la precisión requerida entre las calibraciones sucesivas.

A través de los análisis de riesgos mencionados, podemos establecer un criterio homogéneo para definir las frecuencias de calibración, apoyados por el tipo de instrumento, su criticidad y su histórico de calibraciones.

 ¿Dónde calibramos?

Para la realización de las calibraciones establecidas en el sistema de gestión de calibraciones las empresas pueden calibrarlo internamente, o externalizar el servicio a un laboratorio proveedor experto en calibración que le realizará las calibraciones en su misma planta sin necesidad de enviarlos  ni prescindir de sus equipos durante un tiempo. Si lo prefiere, también puedes enviar los equipos para su calibración al laboratorio proveedor.

 ¿Calibración Acreditada o No Acreditada?

Según normativas y requerimientos las calibraciones pueden ser No Acreditadas (con trazabilidad a patrón con certificado acreditado) o Acreditadas donde el Laboratorio que realiza el ensayo ha sido auditado por ENAC para unas magnitudes y alcance (ver anexos técnicos) y tiene la competencia técnica acreditada.

 ¿Cumple los criterios de aceptación?

Al final es el cliente que debe asegurarse que los equipos y sus calibraciones cumplen con los criterios de aceptación previstos para asegurar el buen funcionamiento de sus procesos y la calidad de sus productos.

 ¿Qué es el sistema de gestión y el plan de calibraciones?

En el SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIBRACIONES la organización debe plasmar las necesidades de calibración de cada equipo, la ficha de inventario de los equipos, la ficha de vida, el diagrama de niveles, los certificados de calibración y las etiquetas de calibración.

En el PLAN DE CALIBRACIONES deberá definir la periodicidad de la calibración y controlar la caducidad del certificado.

¿Cómo gestionarlos?

Dentro del Sistema de Gestión se registrará cada uno de los equipos de medida que dispondrá de un código de identificación, a través del cual será reconocido y relacionado con todos sus documentos. Además del código se definirán y registrará el nombre, marca, modelo, TAG, laboratorio de calibración, rangos del instrumento y de calibración, acreditado o no acreditado, in situ o laboratorio, periodicidad, criterios de aceptación, cumple o no cumple.

Por tanto se hace indispensable disponer de un listado de equipos (inventario) a calibrar con la máxima información para controlar la eficiencia de disponibilidad, seguridad de los procesos y así, disponer de alta calidad y olvidarse de imprevistos ante auditorias.

ASSI te ofrece una solución efectiva

Para generar el Sistema de Gestión de Calibraciones, ASSI puede asesorarte y ayudarte. Te facilitamos la gestión integral de tu plan de calibración con nuestro software CALIBWEB validado (servidores propios) que te ayudará a gestionarlo de forma ágil y sencilla cumpliendo con las normativas de calidad que te apliquen. Lo actualizamos constantemente para que tengas toda la información al día, con aceptación, firma y descarga de certificados e históricos para evaluar la evolución.

Puedes ver su funcionamiento aquí o solicitarnos una demo y verás qué práctico y fácil se vuelve la gestión de tu plan de calibración.

ASSI, your partner in calibration planning.