La nueva Guía de la OMS “Laboratory biosafety guidance related to the novel coronavirus (2019-nCoV) “ del 12 de febrero 2020 relacionada con las pruebas de muestras clínicas de pacientes con coronavirus (2019-nCoV) pretende ser un marco sobre buenas prácticas de bioseguridad dentro de los laboratorios de diagnóstico y clínicos. La situación en la que nos encontramos requiere de acciones inmediatas para adaptar un laboratorio a los estándares de bioseguridad recomendados por esta guía. Los puntos clave de esta guía son los siguientes:
- Cada laboratorio debe realizar una evaluación de riesgos institucional para asegurarse de que es competente – los procedimientos también deben estar sometidos a una evaluación de riesgos. Las operaciones pueden llevarse a cabo sólo por personal con capacidad demostrada en estricta observancia de los protocolos pertinentes.
- El procesamiento inicial de las muestras antes de su inactivación debe tener lugar en una cabina de seguridad biológica cualificada.
- Los trabajos como la secuenciación o NAAT (Nucleic Acid Amplification Test) deben realizarse en instalaciones y según los procedimientos equivalentes al BSL-2 (Biosafety Level-2). Los trabajos como cultivos de virus, aislamientos o las neutralizaciones en laboratorios BSL-3 (Biosafety Level-3).
- Los desinfectantes apropiados son aquellos con actividad comprobada contra los virus tales como hipoclorito (1.000 ppm – 0,1% – para desinfección general de superficies y 10.000 ppm – 1% – para la desinfección de derrames de sangre), etanol (62-71%), peróxido de hidrógeno, compuestos de amonio cuaternario y compuestos fenólicos. Hay que prestar atención al tiempo de contacto, a la dilución y a la fecha de preparación de mezcla.
- Las muestras de casos sospechosos y confirmados deben ser transportadas como UN3373, (Biológico. Sustancia, Categoría B). Los cultivos o aislamientos virales deben ser transportados como UN2814 (Sustancia infecciosa, que afecta a los humanos. Categoría A).
Una parte importante en el aseguramiento de la bioseguridad del laboratorio es el diseño y equipamiento de la instalación. Por ello, debe prestarse especial a los siguientes requerimientos:
- Se debe proporcionar un amplio espacio y un lavamanos designado con restricción apropiada para el acceso.
- Las puertas deben estar debidamente etiquetadas. Las paredes, los suelos y los muebles deben ser lisos, fáciles de limpiar, impermeables y resistentes a los productos químicos y desinfectantes.
- La ventilación – también los sistemas de aire acondicionado (sobre todo cuando se instalen posteriormente) – debe garantizar que los flujos de aire no comprometan la seguridad de trabajadores. Hay que tener en cuenta las velocidades y direcciones de los flujos de aire, se deben evitar los flujos turbulentos; esto se aplica también a la ventilación natural.
- El espacio y las instalaciones deben ser adecuados y apropiados para la manipulación y el almacenamiento seguro de muestras infecciosas y materiales peligrosos, como productos químicos y disolventes.
- El edificio debe disponer de instalaciones para comer y beber fuera del laboratorio, así como instalaciones de primeros auxilios.
- El laboratorio debe disponer de métodos para descontaminación de los desechos (por ejemplo, desinfectantes y autoclaves).
- Al diseñar un laboratorio hay que tener en cuenta la gestión de los desechos. Los sistemas de seguridad deben abarcar los incendios, emergencias eléctricas y los incidentes basados en análisis de riesgos.
- El suministro de electricidad e iluminación debe ser fiable y adecuada para permitir una salida de emergencia rápida y segura.
- El análisis de riesgos debe cubrir las situaciones de emergencia. Se debe incluir el contexto geográfico/meteorológico.
En ASSI, una empresa Trescal a lo largo de nuestra larga trayectoria dentro del sector farmacéutico y hospitalario, podemos ofrecer servicios de consultoría y cualificación especializados relativos a:
- Análisis de Riesgos de procesos e instalaciones,
- Cualificaciones de salas, UCI’s, cabinas de bioseguridad,
- Cualificaciones de equipos de esterilización,
- Calibración de instrumentación.
Le invitamos a familiarizarse con nuestro abanico de servicios. Abordamos cada proyecto de forma individual y aportamos soluciones ajustadas a sus necesidades. ¡Consúltenos!
© iStock_000010979507XXX