Una vez más ASSI participa en las jornadas ENLAIRA’T organizadas por los municipios de Alella, El Masnou y Teià que se desarrollan con el objetivo de promover la empresa, la emprendeduría y los nuevos proyectos emergentes. Se llevan a cabo actividades inspiradoras, de networking y de trabajo y focalizadas en la resolución de problemas de la mano de grandes profesionales en el ámbito formativo y empresarial.
En esta ocasión cinco empleados de ASSI seleccionados previamente por sus responsables y dirección participaron en un Escape Room junto con otros participantes – una experiencia basada en el aprendizaje a través del juego para potenciar competencias de resolución de problemas, toma de decisiones, habilidades de escucha, pensamiento creativo, resolución de conflictos, división del trabajo, estrategia y flexibilidad, cohesión de equipos y análisis del comportamiento individual.
Montse, Noelia, Enric, Iñaki y Josep Ramón tuvieron 90 minutos para desactivar la bomba dentro de una maleta, resolviendo enigma tras enigma. Parecía imposible tanto para resolver dentro de una sola maleta. Al final lo consiguieron, enhorabuena!
Después de la actividad participamos en un workshop de Gestión de Proyectos liderado por David Teixidó, profesor de la UOC y director de marketing de grandes multinacionales, que acabó con un caso práctico de desarrollo de proyecto en el que Noelia e Iñaki tuvieron que presentar una propuesta a un gran inversionista. Lo hicieron genial los dos, grandes talentos que tenemos en ASSI!
También dentro del marco de Enlaira’t atendimos la ponencia de Bibiana Ballbé sobre “Las 21 claves de lacreatividad”. Bibiana nos empujó a tener ideas originales, que aporten valor. Las mejores ideas son las espontáneas, las que menos esperamos, y las que hacen encontrar soluciones nuevas a problemas existentes. Para ello es importante encontrar nuestro talento, no tener miedo a los errores y descubrir nuestra pasión.
“La creatividad es la cualidad más importante del liderazgo”
Una buena idea viene precedida del caos que provoca la creatividad. Debemos romper las normas y quizá de esta forma podamos conectar improbables. La creatividad debe estar presente y cada vez más lo estará en el futuro.
Bibiana nos destacó que los factores que influyen en la creatividad son la educación, la motivación, el entorno y la pasión. Por tanto hay que creer en ello y trabajarlos.
El último día de las jornadas, Josep Jonás, director de la unidad de negocio, sostenibilidad e infraestructura de la Fira de Barcelona nos habló sobre innovación y responsabilidad social corporativa como valor de riqueza de las empresas del futuro. Nos explicó la necesidad de ir al ritmo de la evolución de la sociedad, incidiendo especialmente en aquellas ideas y actuaciones que eran válidas hace pocos años pero que ahora deberíamos cambiarlas. Utilizó como ejemplo las distintas ferias que Fira de Barcelona promueve, un ejemplo de ellas es la famosa “Fira del Automòbil”, donde antes las empresas iban a exponer sus últimos modelos de coches. Ahora su nombre es “Automobile Barcelona”, y lo que pretende es demostrar como la tecnología está ayudando al uso de ese medio de transporte. Un cambio radical de filosofía. Se han adaptado.
Nos llevamos un mensaje de estas jornadas muy interesante. Las personas y la sociedad deben evolucionar y ser coherentes con los retos que el día a día nos impone. Empresas y profesionales necesitamos reinventarnos para adaptarnos a las nuevas situaciones y a veces hay que salirse de la zona de confort de cada uno para encontrarlo. El querer evolucionar es cuestión de motivación y pasión. Debemos sentirlo para poder avanzar. A modo de ejemplo, un dato interesante que ha salido estos días es que en EEUU en la última década se han construido 1.500 centros comerciales, hoy quedan 1.100 y se espera que en diez años queden 800. La sociedad evoluciona, las empresas también y las personas deben seguir el mismo camino. Otro dato relevante y en el que creo que todos somos conscientes es por ejemplo el crecimiento de la venta online en España, que este año 2016 ha llegado a ser de un 30% sobre el total, un cambio radical.
ASSI valora especialmente este tipo de jornadas en nuestro municipio que nos sirven para ampliar horizontes y experiencias. Un año más estamos presentes en varios de sus actos, y este año nos iniciamos también con la participación de nuestros empleados. Destacamos también la felicitación recibida de todos los ayuntamientos participantes en las jornadas por nuestra trayectoría.
«Las oportunidades vuelan. Pásalo.»