Cannabis de uso medicinal: Un sector con tendencia en auge y un camino de nuevas oportunidades
El uso medicinal del cannabis ya está regulado en 45 países de todo el mundo, entre ellos Portugal, Italia o Reino Unido. Tras la salida del cannabis de la lista IV de estupefacientes de las naciones unidas y las evidencias de su uso terapéutico, se trata de una realidad mundial que se analiza desde el pasado mes de junio en España en una subcomisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados, para su posterior debate y regulación. En España, el entorno de investigación, el conocimiento agronómico, la experiencia de proveedores industriales, así como las condiciones climáticas óptimas de cultivo, predisponen a que el sector del Cannabis Medicinal sea una gran oportunidad para la industria.
TRESCAL cuenta con conocimiento y experiencia en el desarrollo e implantación de proyectos de Cannabis de uso medicinal, tanto en España como en Portugal. Nuestros más de 25 años de experiencia ofreciendo servicios GxP como expertos en la materia para la industria farmacéutica nos avalan para la correcta consecución de este tipo de proyectos.
TRESCAL es un proveedor global de servicios para la industria farmacéutica que ofrece desde servicios de implantación/consultoría GxP, Quality Risk Management, Data Integrity, validación de sistemas y cualificación de equipos, calibraciones, gestión de limpieza, hasta servicios de soporte regulador y registro. Nuestro conocimiento específico y transversal, nos convierte en un gran aliado en este periodo de transición para ofrecer un servicio global de calidad como especialistas en la materia en los puntos que necesiten.
Desde TRESCAL damos soporte como especialistas en:
- Desarrollo de la documentación requerida relativa al Sistema de Gestión de Calidad (GMP, GDP, GACP): Manual de Calidad y procedimientos.
- Desarrollo del SMF y del VMP.
- Establecimiento de los requerimientos técnicos y reguladores.
- Revisión del diseño.
- Implantación del QRM.
- Implantación de Data Integrity.
- Establecimiento de estrategias.
- Desarrollo de los expedientes de validación y cualificación de sistemas y equipos.
- Validación del proceso de fabricación.
- Evaluación de proveedores.
- Acompañamiento a proveedores en pruebas de aceptación.
- Servicio de consultoría y auditoría GMP/GDP.
- Soporte regulador en la preparación y presentación de autorizaciones.
- Actividades de formación dirigida.
- Actividades de calibración.
Debido a que este cambio requiere una adaptación por parte de la industria, se establece un plazo para la adaptación de los productos y las instalaciones de fabricación hasta el 1 de junio de 2022.
Si está evaluando la necesidad de contar con un proveedor experto para asegurar y agilizar la correcta consecución de su proyecto, ahorrando imprevistos y recursos, no pierda más tiempo y contacte con nosotros, nos encantará tener noticias suyas y sumarnos a su proyecto.