¿Qué es un circómetro o pimeter?
A veces nos llegan instrumentos al laboratorio poco usuales y curiosos que nos rompen la rutina diaria. Hace pocas semanas nos llegó un Circómetro, o también llamado Pimeter o Pi tape.
El circómetro es un instrumento sencillo y muy poco conocido similar a una cinta métrica. Consiste en un fleje de acero con la escala grabada y una placa de cabeza con una ranura. La particularidad de la cinta es que las divisiones de escala están separadas por 3,1416 mm, de forma que al rodear cualquier objeto cilíndrico medimos su contorno y a la vez obtenemos el diámetro directamente.
Normalmente tienen dos escalas, la superior y la inferior, una de ellas en mm normales que nos dirá el contorno del objeto, y la otra en mm de diámetro, con el factor Pi respecto a lo mm normales.
Para medir basta con rodear el objeto con la cinta y pasar el extremo por la ranura de la placa de cabeza, leyendo directamente tanto el contorno como el diámetro (sin necesidad de ninguna calculadora).
En la placa de cabeza suele haber un monius que aumenta la resolución del equipo.
Este instrumento es utilizado normalmente para medir diámetros grandes, como tuberías de distribución de agua o gas, columnas y pilares de construcción, o troncos de árboles normalmente en distribución de agua, gas y obras públicas en general, además de en el sector forestal. También hacen uso de él en la industria pesada en general.
¿Cómo calibramos un circómetro o pimeter?
De igual manera que otros equipos de medida las cintas métricas deben calibrarse para asegurar la calidad de la medida. En ASSI disponemos de acreditación para su calibración según certificación ENAC.
Si quieres más información no dudes en contactarnos.